Nuestro curso “Introducción a la computación en nube” está diseñado para brindar una sólida base en el fascinante mundo de la computación en la nube. En un entorno empresarial cada vez más digital y globalizado, el cloud computing se ha convertido en un
pilar fundamental para impulsar la innovación, la escalabilidad y la eficiencia operativa. Con este curso aprenderás las bases fundamentales para comprender los conceptos clave, los modelos de implementación y los beneficios que ofrece esta tecnología revolucionaria.
El contenido del curso comenzará explorando los principios básicos del cloud computing, su evolución histórica y los impulsores que han acelerado su adopción masiva. A medida que avancemos, profundizaremos en los diferentes modelos de servicio y de despliegue así como los principales proveedores de servicios en la nube. Además, abordaremos conceptos básicos relacionados con la seguridad, la escalabilidad, la alta disponibilidad en entornos de nube.
En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, el cloud computing está transformando la forma en que las empresas operan, almacenan datos, desarrollan aplicaciones y brindan servicios. Adquirir conocimientos sólidos en esta área te proporcionará una ventaja competitiva en el mercado laboral y te permitirá mantenerte a la vanguardia de las tendencias tecnológicas más relevantes.
Únete a nosotros en este emocionante viaje y descubre cómo el cloud computing está revolucionando la forma en que vivimos, trabajamos y nos conectamos. ¡Inscríbete hoy y transforma tu futuro profesional!
Idioma del Curso: El curso se encuentra en idioma español de Latinoamérica.
Modalidad: 100% en línea
Formato: autodirigido
Duración: El curso está estructurado en 4 Módulos para ser estudiado en 4 semanas, sin embargo el participante puede avanzar a su propio ritmo, ya que el material se encuentra disponibles las 24 horas del día. Las sesiones están grabadas en un total de 3 horas aproximadamente de video en total, distribuido en todas las sesiones.
Acceso al curso: El participante tiene acceso al curso por 150 días.
Proceso de pago : Una vez se complete el proceso de pago tendrás acceso al curso. Accede en el siguiente enlace: CL-101: Introducción al Cloud Computing – IT CLASS
Moneda: Precios expresados en dólares americanos (USD.
Certificado: Al completar el curso y aprobar las evaluaciones obtendrás un Diploma de Participación emitido por BN Tech Consulting LLC. (BNTech Consulting | Expert IT Consulting Services for Businesses)
Otros cursos relacionados: All Courses – IT CLASS (it-class.net)
Curriculum
- 4 Sections
- 28 Lessons
- 150 Days
- Módulo 1: Conceptos básicos de la computación en la nubeEn la primera semana se introduce a los participantes en los fundamentos de la computación en la nube, su evolución y los beneficios clave que ofrece a individuos y empresas.9
- 1.1Presentación del Curso
- 1.2Introducción: ¿Qué es la computación en la nube?
- 1.3Lección 1.1: Beneficios clave de la nube
- 1.4Lección 1.2: Evolución y adopción de la nube
- 1.5Quiz_CL-101_M1_13 Questions
- 1.6Lección 2.1: Características esenciales de la computación en la nube
- 1.7Lección 2.2: Modelos de entrega del servicio
- 1.8Lección 2.3: Modelos de despliegue del servicio
- 1.9Quiz_CL-101_M1_23 Questions
- Módulo 2: Modelos de entrega de servicios en nubeEn la segunda semana los participantes explorarán los tres principales modelos de entrega de servicios en la nube: Infraestructura como Servicio (IaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) y Software como Servicio (SaaS).9
- 2.1Lección 1.1: Concepto y componentes de IaaS
- 2.2Lección 1.2: Casos de uso y beneficios de IaaS
- 2.3Quiz_CL-101_M2_13 Questions
- 2.4Lección 2.1: Concepto y componentes de PaaS
- 2.5Lección 2.2: Casos de uso y beneficios de PaaS
- 2.6Quiz_CL-101_M2_23 Questions
- 2.7Lección 3.1: Concepto y características de SaaS
- 2.8Lección 3.2: Ventajas y desafíos de SaaS
- 2.9Quiz_CL-101_M2_33 Questions
- Módulo 3. Modelos de despliegue de servicios en nubeEn la tercera semana el módulo aborda los diferentes modelos de despliegue en la nube, explicando sus características, beneficios y desafíos.6
- 3.1Lección 1.1: Diferencias entre nube pública y privada10 Minutes
- 3.2Lección 1.2: Casos de uso y consideraciones para cada modelo10 Minutes
- 3.3Quiz_CL-101_M3_13 Questions
- 3.4Lección 2.1: Concepto de nube híbrida y sus componentes
- 3.5Lección 2.2: Casos de uso y beneficios de la nube híbrida
- 3.6Quiz_CL-101_M3_23 Questions
- Módulo 4. Proveedores, resiliencia y seguridad en nubeEn la cuarta semana se abarca a los principales proveedores de servicios en la nube: AWS, Microsoft Azure y Google Cloud Platform, destacando sus características y enfoques.14
- 4.1Lección 1.1: Amazon Web Services (AWS)9 Minutes
- 4.2Lección 1.2: Microsoft Azure9 Minutes
- 4.3Lección 1.3: Google Cloud Platform
- 4.4Quiz_CL-101_M4_13 Questions
- 4.5Lección 2.1: Concepto de escalabilidad en la nube
- 4.6Lección 2.2: Estrategias de escalamiento horizontal y vertical
- 4.7Lección 2.3: Conceptos de alta disponibilidad en la nube
- 4.8Quiz_CL-101_M4_23 Questions
- 4.9Lección 3.1: Aspectos de seguridad en la nube
- 4.10Lección 3.2: Responsabilidades compartidas de seguridad_1
- 4.11Lección 3.3: Responsabilidades compartidas de seguridad_2
- 4.12Lección 3.4: Cumplimiento normativo y regulaciones en la nube
- 4.13Conclusiones
- 4.14Quiz_CL-101_M4_33 Questions